Por qué tu negocio necesita una web. Blog de marketing digital.

Por qué tu negocio necesita una web

A día de hoy todavía me encuentro con autónomos y propietarios de pequeños negocios que me dicen que no necesitan tener página web. Algunos utilizan alguna red social para darse a conocer y piensan que es suficiente. Otros ni siquiera eso, piensan que a través de referencias ya tendrán suficientes clientes. Y todos ellos se equivocan. Por eso hoy voy a explicarte las razones por las que tu negocio necesita tener una página web.

Da visibilidad a tu negocio y presencia online 24h

Lo primero y más importante. Da visibilidad a tu negocio en cualquier parte del mundo. Cualquiera puede acceder a tu negocio y saber qué le puedes ofrecer. Si conocen tu marca, pueden llegar a ti sin necesidad de desplazarse o de vivir en el mismo lugar.

Además, está abierto 24h. La web no cierra por las noches ni los fines de semana, se puede acceder a ella y consultar todo lo necesario en cualquier momento. Muchos usuarios buscan soluciones a sus necesidades por las noches, cuando están en casa, momento en el que tu tienda o negocio físico está cerrado. De ahí la necesidad de tener una web donde puedan rellenar un formulario pidiendo información, presupuestos o lo que sea.

Genera confianza

Actualmente, la mayoría de usuarios antes de realizar una compra o pedir un presupuesto, visitan la web de ese negocio (o la de la competencia) para conocerlo mejor. Quieren saber qué ofrecen, ver que «pinta» tienen y en general, hacerse una idea de si estarán dispuestos a confiar en esa marca o no.

Por eso, la web debe ser visualmente agradable, acorde a tu imagen corporativa y con buena experiencia de usuario, además de ofrecer contenido de calidad y relevancia que convenza a esos visitantes de que tu negocio es la mejor opción para ellos.

Imagen de marca

Fortalece tu imagen de marca. A los usuarios les gusta visitar tus redes sociales y seguirte, incluso darte «likes», pero a la hora de la verdad quieren visitar tu web y ver que está en consonancia con lo que dices en las redes sociales.

Disponer de una web corporativa a la que puedan llegar tus seguidores de redes sociales ayuda a fortalecer tu imagen de marca y generar credibilidad.

Captación de leads, fidelización e incremento de ventas.

A través de tu sitio web podrás captar «leads» o nuevo usuarios que rellenen tu formulario de contacto. Y si han llegado hasta allí es porque están interesados en lo que ofreces, lo que te da una buena oportunidad de captarlos como clientes e incrementar ventas.

Además, es una herramienta de fidelización, porque a través de tu web puedes mostrar nuevos productos y servicios a tus clientes, anunciar promociones o escribir sobre temas de su interés en tu blog. Incluso puedes crear una newsletter y tenerlos al día de tus novedades.

Comentarios y feedback de tus clientes

Tu web se puede convertir en un escaparate para mostrar los comentarios y feedback positivos que te dejan tus clientes en redes sociales, en la propia web o vía email. Lo que genera un refuerzo positivo de cara a los nuevos visitantes.

Tu web transfiere clientes a tu tienda física o negocio

Toda web que se precie debe tener un mapa de localización y la dirección del negocio, además de ofrecer distintas formas de contactar.

Si un cliente desea visitarte en persona, desde tu web podrá conocer tus horarios, si hace falta cita previa y saber dónde estás localizado. Por lo que ayuda a transferir clientes del mundo online al mundo físico.

Te permite posicionarte en internet

Una vez tengas sitio web, podrás trabajar el posicionamiento SEO con el objetivo de intentar aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, atrayendo tráfico cualificado que se puede convertir en nuevos clientes. Si lo haces, será como tener un «comercial automático» en internet que te trae nuevos clientes sin esfuerzos añadidos.

Forma un binomio fantástico con las redes sociales

Desde tu web podrás transferir visitas a tus redes sociales y viceversa, lo que permite que los usuario te conozcan mejor y te conviertas en una referencia para ellos.

Se pueden conseguir grandes sinergias, siempre que trabajes las redes sociales adecuadas según tu buyer persona y mantengas la web actualizada y enfocada a solucionar las necesidades de tus clientes.

Bonus

Por último, si tienes una tienda, te permite vender a clientes que están lejos de ti, llegando a un mercado mucho mayor. Aunque para eso ya tenemos que empezar a hablar de crear un e-commerce, que va más allá del objetivo de este artículo, que es convencerte de la necesidad de tener presencia online.

Conclusiones

Espero que todos estos puntos que he comentado te hagan reflexionar y darte cuenta de la necesidad de tener una web. No hace falta tener una gran tienda, ni querer vender como un e-commerce. Pero sí es necesario que te conozcan y sepan quién eres, dónde estás y qué puedes ofrecerles.

Y si tienes un negocio de servicios, como un taller mecánico, una empresa de fontanería o una de electricidad, también debes ofrecerles la oportunidad de que te conozcan online, ver qué puedes ofrecerles y sobre todo dar una imagen de marca seria y potente, que solucionará sus problemas.

Por último, no entro a hablar de empresas más grandes porque éstas ya tienen (o deberían tener) una web, porque son conscientes de las ventajas ello. O más bien, de las desventajas de no tenerla.

Así que ya sabes, si quieres generar confianza a tus posibles clientes, conseguir más ventas y mejorar tu negocio, es hora de poner en marcha tu web.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus Redes Sociales

Otros artículos de interés

Customer Journey. Blog de Marketing, SEO y Diseño web.

El Customer journey. Qué es y cómo se crea.

El customer journey es el viaje que recorre el cliente desde que se da cuenta de que tiene una necesidad hasta que acaba realizando la ...
Leer más →
Qué es el SEO on page y como trabajarlo. Blog de marketing

SEO on page, qué es y cómo trabajarlo

El SEO on page son todos los aspectos internos de tu web que controlas y que por tanto puedes optimizar con el objetivo de mejorar ...
Leer más →
Análisis DAFO. Blog de Marketing, SEO y Diseño web.

Análisis DAFO. ¿Por qué debo hacerlo?

Hacer un análisis DAFO es fundamental antes de iniciar cualquier proyecto. Y revisarlo cuando el proyecto ya está en marcha es muy recomendable. Te permitirá ...
Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio