Cómo crear tu estrategia seo eficaz en 7 pasos. Blog de marketing digital.

Cómo crear una estrategia SEO eficaz en 7 pasos

Para mejorar el posicionamiento de tu web deberás llevar a cabo una buena estrategia SEO. No basta con saber los conceptos, tienes que tener un plan definido que te ayude a conseguir tus objetivos. Por este motivo, hoy te voy a explicar cómo crear una estrategia SEO eficaz en 7 pasos.

1. ¿Qué es el SEO?

Para empezar vamos a recordar qué es el SEO, aunque a estas alturas y si estás preparando tu estrategia SEO ya deberías saberlo. El SEO son el conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para posicionar las páginas webs en los buscadores de forma natural, con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los mismos.

Para ello se trabajan el SEO on page y el SEO off page:

  • SEO on page: Se trabaja el SEO desde el interior, desde tu propia web. Se hace tanto a nivel técnico (optimización de la web) como a nivel de contenidos (creación de valor para los usuarios).
  • SEO off page: Se trabaja el SEO desde un punto de vista externo, tratando de conseguir enlaces externos de calidad que se dirijan hacia tu web. Se consigue mediante la creación de contenido de valor y estrategias de link building.

2. Tu estrategia SEO en 7 pasos

Ahora que ya hemos hecho un breve repaso de lo que es el SEO y cómo se trabaja, vamos a centrarnos en crear una estrategia SEO que ayude a mejorar el posicionamiento de tu web en los buscadores.

2.1. Establece objetivos SMART

Lo primero de todo es definir y establecer los objetivos. ¿Cuál es el fin último por el que quieres aparecer en las primeras posiciones de los buscadores?. Puede ser conseguir más ventas, pero también conseguir leads o atraer clientes a tu tienda física.

Estos objetivos deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y limitados en el tiempo).

  • Específicos: Tiene que estar claro el objetivo.
  • Medibles: Se tiene que poder medir. Sino, no podemos establecer métricas de control.
  • Alcanzables: Deben ser ambiciosos pero alcanzables. Deben ser un desafío, pero que se pueda conseguir.
  • Realistas: Además de alcanzables, deben ser realistas. Se tienen que poder lograr con los recursos disponbiles.
  • Limitados en el tiempo: Deben tener una fecha límite de cumplimiento. De otra forma se podrían eternizar los plazos y desnaturalizar los resultados.

Una vez tengas definidos los objetivos podrás establecer las técnicas y tácticas necesarias para lograrlos, fijando las métricas y KPIs clave.

2.2. Define tu buyer persona

Debes tener definido un buyer persona. Si no lo tienes, es la hora de crearlo. Es una representación semificticia de tu cliente ideal. Debes conocerlo en profundidad. Para ello responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es?: Datos sociodemográficos.
  • ¿Cómo es?: Personalidad, situación familiar y profesional, estilo de vida, hobbies…
  • ¿Cuáles son sus inquietudes?: Qué le preocupa, qué problema tiene, cómo se lo vamos a resolver.

Solo conociendo en profundidad a tu cliente podrás establecer una estrategia SEO correcta. La definición del buyer persona es uno de los factores clave en cualquier estrategia de marketing, por lo que es necesario hacerlo de forma correcta y rigurosa.

2.3. Identifica las palabras clave o intención de búsqueda de tu buyer persona

Una vez definido tu buyer persona, es el momento de preguntarte como busca tu producto o servicio, es decir, que palabras utiliza para encontrarte. Lo que en SEO llamamos intención de búsqueda.

Para ello deberás realizar un estudio de palabras clave que te permita conocer el lenguaje, palabras o frases utilizadas para encontrarte. Pues son las que tendrás que utilizar a la hora de crear los títulos, URLs y descripciones de las distintas páginas de tu sitio web.

Por otro lado, también es necesario conocer el volumen de búsquedas que hay para cada palabra clave, pues deberás posicionarte para palabras con suficientes búsquedas.

Asimismo, deberás estudiar el grado de competencia que hay para cada palabra clave y centrarte en aquellas en las que realmente puedas competir.

Para conocer todos estos datos es necesario apoyarse en herramientas específicas de SEO, como por ejemplo Semrush o Ahrefs. En caso contrario será muy difícil poder realizar un buen trabajo.

2.4 Analiza a tus competidores

Identifica a tus principales competidores. ¿Quienes están compitiendo por las mismas palabras clave que tú? ¿Qué están haciendo a nivel SEO para ello?.

Debes saber diferenciar entre competidores «online» y otros competidores. Te lo explico con un ejemplo. Quizás tengas una tienda con un local físico y quieres atraer clientes allí. Y justo dos calles más abajo tienes un competidor que vende lo mismo que tú, pero no tiene página web. ¿Es un competidor «SEO»?. No, porque no compite contigo en internet.

Una vez tengas identificados a tus competidores, estudia y analiza qué acciones están llevando a cabo. Que palabras clave utilizan, que estrategia de contenidos trabajan o que tipo de backlinks tienen sus webs. Aprende todo lo que puedas y aplica aquello que te permita mejorar y crecer.

De la misma forma que en el estudio de palabras clave, apóyate en herramientas específicas de SEO para ello. Las anteriormente mencionadas te ayudarán también en el análisis de tus competidores.

2.5. Trabaja correctamente el SEO on page y el SEO off page

Aunque parezca obvio, es imprescindible trabajar correctamente todos los aspectos SEO. Tanto a nivel interno como externo. Resumidamente, recuerda los siguiente:

  • SEO on page: Trabaja la parte técnica y la de contenido. Presta atención a la arquitectura de tu web, la velocidad de carga, la optimización de las imágenes, los títulos, las URLs, las meta-descripciones y al contenido que generes.
  • SEO off page: Establece una estrategia de obtención de enlaces externos mediante la creación de contendio de valor y apóyate en el link building, siempre de forma honesta y responsable.

Si quieres saber como llevar a cabo una buena implementación tanto del SEO on page como del SEO off page, revisa mis anteriores artículos sobre ello, donde me detengo con mayor profundidad en todos los aspectos a trabajar.

2.6 Crea contenido de valor

«Content is King». Te suena, ¿verdad?. Crea contenido de valor, que enganche y enamore a tu audiencia. Es la mejor forma de atraerla y fidelizarla.

Para ello, sigue estos pequeños consejos:

  • Céntrate en aquello que le interesa a tu buyer persona. Una vez tengas claro qué es lo que le interesa, crea contenido original, útil y de calidad.
  • Establece un calendario editorial.
  • Define un tono y una voz para tu marca, que esté alineados con tu buyer persona.
  • Ten presente tu estudio de palabras clave y orienta el contenido hacia allí.

Todo ello ayudará a mejorar el posicionamiento de tu web, atrayendo tráfico cualificado y de calidad. Y lo que es más importante, te ayudará a lograr los objetivos que te propusiste (ventas, leads, etc).

2.7. Analiza y mide tu estrategia SEO

Llegamos al último de los 7 pasos para tu estrategia SEO. Analizar y medir los datos obtenidos para conocer si hemos logrados los resultados esperados.

Ten en cuenta que una estrategia de posicionamiento es a largo plazo y por tanto, es necesario tener paciencia y trabajarla continuamente. Es un proceso cíclico de planificación, implementación, verificación y optimización continuos. Por ello es necesario ir revisando las métricas y KPIs, controlando el cumplimiento de los objetivos.

Por último, ten en cuenta que cuánto más te centres en posicionar una palabra clave es posible que otras palabras clave empeoren su posicionamiento. Se trata de encontrar el equilibrio en su conjunto, sabiendo cuál es el objetivo principal en cada momento. Y recuerda, cuando logres los objetivos con una palabra clave no la dejes de lado, sigue trabajándola para mantenerla allí, porque tus competidores tratarán de superarte.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus Redes Sociales

Otros artículos de interés

Buyer persona en Blog de Marketing, SEO y Diseño web

El Buyer Persona, ese gran olvidado

¿El buyer persona? ¿Y eso qué es? Pues aunque parezca mentira, es una respuesta muy típica cuando pregunto a algún emprendedor o pequeño empresario quién …

Leer más →
La importancia de la Analítica Digital. Blog de marketing

La importancia de la Analítica Digital. Medir para potenciar tu negocio

Una de las grandes ventajas que tiene el mundo online es que todo (o casi todo) se puede medir. De ahí la importancia de la …

Leer más →
Principales problemas de SEO técnico y cómo solucionarlos. Blog de marketing digital.

Principales problemas de SEO técnico y cómo solucionarlos

El SEO técnico son el conjunto de optimizaciones y acciones técnicas que se realizan en SEO, dirigidas a mejorar la infraestructura del sitio web. Si …

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio